MARUJA: Hola Tola, porque venís tan triste y meditabunda?
TOLA: Ah Maruja, es que en este país pasamos de la gloria al llanto en un segundo, y no sabes como hacer para cambiar las cosas.
MARUJA: Que te paso? te robaron?, te metieron en un falso positivo?, te chuzaron? o te pusieron en la lista de terroristas por criticar el pico y placa?
TOLA: Peor mija, peor!!!!!! Te acordas que tenia un dolor de diente y que te dije que tenia un sobrino Albeir Steven que se graduó hace un tiempo de Odontólogo? pues fui a que me calmara este dolor pero salí mas adolorida que antes.
MARUJA: Que te hizo el muchacho? tiene mala mano? o como dicen los de ese gremio, tiene la mano pesada?
TOLA: No, el dolor de diente me lo quito en un segundo, pero viendo como trabaja, donde trabaja, lo que piensa, y de donde viene y para donde va, solo me da un dolor mas grande que si me quitaran todos los dientes sin anestesia.
MARUJA: Conta a ver, conta a ver, a ver que podemos hacer por el muchacho.
TOLA: Pues se graduó con todos los honores, y eso después de ayudarle entre todos los tíos a pagarle tratamientos de los pacientes, la tesis, rotaciones, libros, instrumental y materiales que pedían en esa bendita universidad. Yo vi con estos ojos que se los van a comer los gusanos como el muchacho se esforzaba para sus exámenes y parciales, y supero incluso, algunos profesores estilo Hitler que le tocaron en algunas materias.
El día que se graduó, todos brindamos, y comimos perdices con el titulo del nuevo Doctor de la familia, pero no nos imaginábamos que se nos venia pierna arriba. Duro mas de 8 meses sin empleo, y cuando consiguió uno, acepto lo que le ofrecían, porque era mejor estar activo que quedarse en casa. Pero vieras que ni para los uniformes le alcanzaba, muchas veces me toco regalarle de mi quincena, para que tuviera con que irse al trabajo, porque con esos porcentajes ni alcanzaba a ganarse el mínimo.
Termino convenciéndonos hace dos navidades que le ayudáramos a pagar un postgrado, y así lo hicimos, y lleva 6 meses de graduado del postgrado, y solo consigue ubicarse por porcentaje en algunas clínicas, eso si, le piden horas extras para "urgencias", cumplir con horario y mil cosas mas, pero a la hora del pago, gana mas Matilde Julia, la señora que va y me arregla la casa por días, que este muchacho que tiene ya dos títulos encima.
MARUJA: Y entonces, ahora que sigue, que va a hacer? va a cambiar de carrera? porque no le decís que se vuelva gestor de paz, porque la plata que se van a ganar los dos primeros que escogió el gobierno no sera la que gana un ministro, pero haciéndote cuentas, son casi 10 salarios mínimos mensuales, yo ya pase la hoja de vida.
TOLA: Pues parece que el problema no solo es de el, sino de todos sus colegas, y el dice que toda la profesión de la Odontología en Colombia sufre de una SERIE DE COMPLEJOS CRÓNICOS, que solo se curan con un tratamiento intensivo grupal, pero que no lo cubren las EPS ni mucho menos las clínicas e IPS a lo largo del pais.
MARUJA: Conta, Conta como es la cosa, que enfermedad tienen todos esos muchachos, y que tendrían que hacer?
TOLA: Pues te contare: entre los males que sufre ese gremio están:
1. COMPLEJO DE LA MUJER MALTRATADA, porque saben que están abusando de ellos, que les están haciendo la maldad, pero siguen al lado del castigador, porque es"mejor eso que nada".
2. COMPLEJO DE DEPENDENCIA TOXICA, porque los odontologos de hace mas de 2 décadas salían de la universidad, y buscaban la forma, los medios, en montar sus propios consultorios, y poco a poco, lograr tener una clientela que les permitiera ejercer con dignidad la profesión para la que fueron formados, pero ahora, en sus mentes solo existe la idea de salir egresados y "buscar empleo".
3. COMPLEJO DE INDEPENDIENTES, estos muchachos están peor que la banda musical formada por el fiscal general y el director de la policía, quienes van cada uno por su lado, y no coordinan ni una. Existen mas de 42.000 odontologos mal contados hasta el 2007 en el país, y sin embargo, no existe ninguna agremiación, asociación, sindicato, grupo, ong, o embajada, en los que estén reunidos todos, luchando por un bien común, y bloqueando las maldades que le hacen a estos muchachos, desde las leyes desactualizadas, hasta el abuso en el ejercicio. Se forman grupos, que apoyan marchas, movimientos, creación de ONG, asociaciones, sindicatos, y todos se quedan esperando a que "algo pase", pero nadie "mete mano, mete mano".
4. COMPLEJO DE CULPA EN REBOTE, A estos muchachos, saben que pasa, como pasa, desde cuando pasa, pero culpan a entidades, empresas, personas, universidades, gobierno de todo lo que ha estado pasando en su profesión, pero nada que comprenden que la culpa mas grande la tienen todos en conjunto, por no haberse unido a cambiar las cosas, a estudiar las leyes que se deben cambiar, a cambiar la forma de ejercer su profesión desde la practica privada y no la contratada, y otras mas, que ni para que contarte.
MARUJA: Entonces Tola, estos odontólogos están peor que los campesinos e indígenas de este país, donde todos sabemos que existen, y que no tienen la mejor calidad de vida, ademas del abuso y la explotación que viven diariamente por parte de diferentes actores que los han sumido en la linea de la pobreza.
TOLA: No Maruja, están peor que ellos. Porque los indígenas, saben lo que pasa, y han sido capaces de unirse en sus famosas Mingas, y con estas, actúan sobre lo que consideran justo para ellos, piensen lo que piensen los demás y hasta han logrado el apoyo internacional de sus peticiones. A estos pobres muchachos odontólogos les da pena que los vean en una marcha, que hagan un paro, que formen un sindicato, que fomenten una ONG donde se unan todos por cambiar su panorama, porque imagínate que dirán los Santos, Los Pombo, o Los Uribe, si los ven "Exigiendo derechos, haciendo cambios para todos y no para unos cuantos y opinando distinto", asi que como dice Albeir Steven, "prefiero ser un profesional pobre y digno, pero no pasar el oso de cambiar las cosas, para que no me digan que soy rebelde o terrorista".
AHORA ENTIENDES MARUJA PORQUE TENGO UN DOLOR TAN GRANDE POR TODOS ESOS ALBEIR STEVEN QUE EXISTEN EN LA ODONTOLOGIA COLOMBIANA???????????
Dura realidad
ResponderEliminarTristemente verdad
ResponderEliminarMi diario vivir, trabajar por porcentaje (28%) solo por el echo de no quedarme en casa y no "enfriarme" y perder la práctica, es de lamentar, como una de las profesiones más caras y complejas sea la menos paga y menos valorada. Como es posible que la trabajadora de oficios varios que trabaja en la clínica donde laboró, gane más que yo!! El vigilante, la recepcionista hasta mi propia auxiliar. Necesitamos darle vuelta a esto pero ya!!
ResponderEliminarSeguro que cada uno de ellos tiene mejor ortografía que usted.
EliminarGastamos millones y millones en semestres, instrumental y hasta en pago a tratamientos de los pacientes, realizamos rotaciones en puestos de salud, hospitales, fundaciones etc... Además de tesis e investigaciones para que? Para obtener un simple cartón el cual es menospreciado solo por el echo de no tener 1 año de experiencia (mínimo) y donde queda todo lo mencionado anteriormente? Acaso aquí en Colombia practicamos con muñecos o con Robots? La experiencia esta, la juventud y las ganas están, pero, y las oportunidades?
ResponderEliminarY ahora hablemos de los rurales, suspiro!!, ese es otro cuento, la única "ayuda" que el gobierno te da, para que por lo menos obtengas experiencia y ganes para tus ahorritos y boom otra vez nos estrellamos con la infinita decepción, pues nos ofertan por "SORTEO" rurales por departamento que hasta los puedo contar con una mano, eso, para miles de Odontologos recién graduados, más los miles varados y demás para terminar entendiendo que si no perteneces a un régimen especial o vulnerable o tienes una muy buena palanca política, jamás, pero jamás, accederás a eata oportunidad y con esta tristeza y decepción no te queda mas que entregar tu espalda y tu dignidad al porcentaje y el rebusque diario.
ResponderEliminarLo mejor q pueden hacer es arrancar pa Estados Unidos y Validar. Aca trabajamos igual % pero la diferencia es abismal.
ResponderEliminarNo hay futuro. Estados Unidos la mejor opcion, aca trabajamos % pero la diferencia es abismal. cualquiera q necesite informacion u orientacion con mucho gusto.
ResponderEliminarColombia me entristece
ResponderEliminarQue tristeza, no pude evitar llorar con tanta verdad.
ResponderEliminarLo peor de todo es que siempre ha estado la iniciativa y sigue en síndrome tóxico y los miedos y nadie apoya. A tres gatos ni le prestan atención ojalá algún día nos unieramos enserio.
ResponderEliminarSoy Odontologo con mas de 30 años de ejercicio. Es muy triste que grandes multinacionales españolas y chilenas están entrando al mercado de la odontología,pagando el 20% a los odontologos,esto no es mas que una esclavitud de los grandes emporios nacionales y extranjeros para seguir a sometiéndonos a este sistema.
ResponderEliminarCual humanización de los servicios de salud tanto para los pacientes como para los profesionales de la que se esta hablando para los próximos años ?